|
¿Existen varios tipos?
En su fase inicial se denomina gingivitis, presentando inflamación y sangrando de las encías causado por la acumulación de placa entre los dientes. Si se deja sin tratar es cuando aparece la enfermedad periodontal o periodontitis, que es una enfermedad infecciosa originada por bacterias, las cuales se introducen debajo de la encía y dan lugar a las bolsas periodontales. La inflamación del tejido blando atrapa la placa en la bolsa. Si la enfermedad continúa sin ser tratada, se producirán daños en los tejidos y hueso que hay alrededor de los dientes, derivando con el tiempo en la pérdida de piezas dentales.
¿Es dolorosa?
El paciente periodontal no tiene porque sentir dolor. Por este motivo, muchas veces la enfermedad no es diagnosticada a tiempo. Esto podría evitarse si se visitara al menos una vez al año al dentista para realizar una revisión.
¿Cuáles son los síntomas?
¿Se puede curar?
Se trata de una enfermedad crónica. En la mayoría de los casos, se puede detener, pero el hueso perdido ya no se puede recuperar. Por eso, es fundamental diagnosticarla en su fase inicial cuando todavía no ha causado grandes daños.
¿Cuál es el tratamiento a seguir?
El tratamiento a seguir va dirigido a eliminar las bacterias y a crear las condiciones necesarias para que el paciente, a través de una correcta higiene, pueda mantener la enfermedad controlada. En función de la fase en la que se encuentre el paciente, se deberá aplicar una técnica u otra. Después habrá que ver la evolución para determinar cómo se continúa.