Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

ATM (Bruxismo)

¿Qué es la ATM?

La ATM es la Articulación Temporomandibular, el hueso que te permite abrir y cerrar la boca, necesario para hablar, tragar y comer.

¿Quién sufre bruxismo?

Las personas bruxistas son aquellas que aprietan y rechinan los dientes tanto de día, como de noche, haciéndolo en muchas ocasiones de manera totalmente involuntaria e inconsciente, lo cual dificulta el poner remedio al problema, puesto que el paciente no es consciente de él.

Al apretar, se ejerce presión sobre los músculos, tejidos y otras estructuras alrededor de la mandíbula.

Cuando rechinamos los dientes, lo que hacemos es desgastarlos.

El bruxismo puede derivar en dolor de cabeza, en los músculos de la mandíbula, cuello u oído.

 

¿Cuál es su causa?

Las principales causas del bruxismo son el estrés físico y el estrés emocional.

¿Cómo podemos solucionarlo?

La solución a este problema es el uso de una férula de descarga.

Se trata de una placa de resina rígida transparente que se coloca en arcada dental inferior con el fin de evitar que los dientes de arriba entren en contacto con los de abajo, evitando así el desgaste que se produce al apretar o friccionar unos contra otros.

La férula de descarga, además, permite la relajación de los músculos y la colocación de la articulación mandibular en su posición correcta. De este modo se lleva a cabo una labor de "desprogramación" de los músculos para que estos se deshabitúen a mantener las posiciones que causan tensión y provocan la acción de apretar los dientes entre sí y que estos rechinen.

Normalmente se utiliza por las noches mientras se duerme, ya que es el momento en que los pacientes bruxistas más suelen apretar y rechinar los dientes de manera inconsciente. También puede utilizarse durante el día mientras se realizan tareas que a la persona le supongan tensión.

 

Etiquetas de la sección